Proceso Interno: Encargada/o "Jardín Infantil Pichi Kuyen", Quellón– Región de Los Lagos

Junta Nacional de Jardines Infantiles

1 Vacantes
4 días, 21 horas
Completa
Los Lagos, Chile

Descripción

Descripción

La Junta Nacional de Jardines Infantiles requiere seleccionar mediante proceso de selección interno a Educador/a de Párvulos, estamento Profesional Grado 16° EUR, para asumir el cargo de Encargada/o del Jardín Infantil "Pichi Kuyen" ubicado en la comuna de Osorno, Región de Los Lagos. La misión del cargo es liderar la gestión y el equipo del jardín infantil; mediante la administración directa de la dependencia a su cargo, en el ámbito pedagógico y del aula, con el fin de garantizar una educación integral y de calidad a los niños y niñas, en colaboración con las familias y comunidades.

Vacantes: 1

II.- Requisitos generales/específicos:

Requisitos generales

Los (as) postulantes requieren cumplir con los siguientes requisitos señalados en el artículo N ° 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración Pública será necesario:

  • Ser ciudadano (a) o extranjero(a) poseedor de un permiso de residencia, que permita la ejecución de actividades remuneradas.
  • Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando correspondiere.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; para títulos requeridos en el extranjero deben contar con su validación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o validación otorgada por la Universidad de Chile.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

Requisitos específicos:

  • Título profesional de Educador/a de Párvulos otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado, o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Deseable, cursos de especialización en el área y otros estudios afines con el cargo. 

III.- Experiencia exigida:

  • Acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años en funciones en el área educacional en establecimientos de educación parvularia.

IV.- Competencias del cargo: 

Competencias Transversales

  • Trabajo colaborativo.
  • Orientación al servicio.

Competencias Específicas

  • Liderazgo educativo.
  • Liderazgo de equipos.
  • Manejo de conflictos, crisis y negociación.

V.- Principales funciones:

  • Administrar la unidad educativa a su cargo.
  • Desarrollar la planificación de los recursos disponibles.
  • Organizar y administrar el funcionamiento del jardín infantil, en el ámbito de la gestión pedagógica en el aula y administrativa.
  • Coordinar acciones con los distintos organismos y agentes claves del entorno, tanto públicos como privados.
  • Promover el quehacer de la comunidad educativa en las organizaciones comunitarias del entorno.
  • Promover la participación de la familia y la comunidad en los procesos educativos.
  • Liderar la elaboración del "Proyecto Educativo Institucional" de acuerdo a etapas y características propias.
  • Liderar el desarrollo del PEI, en coherencia con lo planificado.
  • Seguimiento y evaluación del PEI.
  • Implementar el "Modelo de Gestión de Calidad de la Educación Parvularia".
  • Coordinar y hacer seguimiento de las acciones de mejoramiento continuo de la unidad educativa.

VI.- Quiénes pueden postular:

  • Este proceso es de carácter INTERNO; por lo tanto, podrá postular sólo personal con contrato vigente en la JUNJI, que cumpla los requisitos establecidos en la Ley de Planta para el cargo a concursar. De tratarse de personal de reemplazo, podrán postular quienes registren contrato dentro del mes calendario de la fecha de postulación. 

VII.- Qué documentos debe adjuntar el/la postulante:

  • Currículum actualizado.
  • Certificado de título profesional (obligatorio) 
  • Certificado de experiencia en la función de dirección de jardín (solo para quienes hayan ejercido previamente la función).
  • Certificado de antigüedad (obligatorio)
  • Certificado de experiencia profesional en funciones en el área educacional en establecimientos de educación parvularia (obligatorio)
  • Certificado de las capacitaciones realizadas dentro de los últimos 10 años, visado por la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas, o entidad de formación respectiva, cuando la capacitación no está registrada en el SISPUBLI.
  • Certificado de Calificaciones de los últimos 3 períodos, en caso de tener.

 

Para acreditar la experiencia profesional exigida, es necesario un certificado laboral del empleador (jefatura o representante de la institución/empresa) que indique:

  • Identificación personal.
  • Nombre del cargo e idealmente funciones específicas del cargo.
  • Periodo de inicio a fin (señalando periodos diferidos si las funciones se han modificado)
  • Estar validado a través de nombre, firma y timbre de la entidad y/o quien lo emite.

No serán validados los certificados de cotizaciones, contratos, nombramientos, finiquitos, certificados de antigüedad u otros que NO cumplan con todos los puntos mencionados.

La documentación requerida es una exigencia para la evaluación curricular y para continuar a las siguientes etapas del proceso.

Se solicita a todos/as los/as postulantes verificar la información de los siguientes datos en su currículum, puesto que serán utilizados para asignar una evaluación de competencias en línea:

  • RUT:
  • Nombres:
  • Apellidos:
  • Correo:
  • Nacionalidad:
  • Número telefónico (celular): (en caso de no tener, puede omitir)

VIII.- Criterios para la selección:

Los/as postulantes serán evaluados/as de acuerdo a los siguientes criterios

Criterios y ponderación

  • Competencias - 40%
  • Formación y Desarrollo - 30%
  • Experiencia - 20%
  • Desempeño - 10%

El criterio de "Competencias" será medido con la aplicación de un test en línea que será asignado al/a la  postulante y comunicado a su correo electrónico y a su celular.
El personal que no registra calificaciones en el período definido obtendrá el puntaje mínimo definido para este criterio.
Los criterios no acreditados por el/la postulante, con el documento indicado en el numeral VII anterior, obtendrá el puntaje mínimo en el referido criterio.

IX.- Plazo de postulación:

Las postulaciones serán recibidas hasta las 23:59 hrs. del día 27 de marzo de 2023, única y exclusivamente a través de esta plataforma y no por correo electrónico. Por otra parte, en caso de no encontrar postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta publicación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho a declarar total o parcialmente desierto el presente proceso. Finalmente, en caso de existir evaluaciones o entrevistas presenciales, los costos asociados a traslado, alojamiento y alimentación serán responsabilidad de los/as postulantes.

X.- Otras consideraciones:

El siguiente proceso se enmarca en las indicaciones contenidas en Resolución Exenta N° 015/0547 del 4 de septiembre del 2019, que aprueba el nuevo "Programa de Movilidad Interna para la Contrata en la Junta Nacional de Jardines Infantiles".

Se excluye de este programa la movilidad de carrera funcionaria del personal de Planta; por lo cual, en caso de encontrarse en un cargo titular, deberá presentar su renuncia voluntaria y el/la postulante seleccionado(a) en el cargo, asumirá el grado publicado en la presente oferta laboral.

IMPORTANTE: Educadoras/es de Párvulos que tengan un grado mayor que el ofertado y deseen postular, pueden mantener su grado actual.

Para el presente proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, es importante que el postulante responda correctamente las preguntas formuladas en la oferta y adjunte TODOS los documentos requeridos en el Punto VII, pues estos serán considerados como uno de los criterios de selección para pasar a la siguiente etapa del proceso. Quienes no adjunten todos los documentos requeridos en su postulación, no pasarán a la etapa de evaluación. 

Es responsabilidad de cada postulante asegurarse de completar toda la información requerida en el proceso de postulación de manera correcta validando además sus datos al momento de postular y la consistencia de éstos con la documentación que adjunta, lo que servirá de insumo para el avance en las distintas etapas del proceso. 

Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les impida o dificulte acceder a los instrumentos de selección, deben informarlo en su postulación, para que podamos adaptarlos y de este modo garantizar la no discriminación.

Correo de consultas: fzegers@junji.cl/ aaguila@junji.cl